XML ¿QUÉ ES?
- XML es un subconjunto de SGML(Estándar Generalised Mark-up Language),simplificado y adaptado a Internet
- XML no es ,como su nombre puede sugerir, un lenguaje de marcado.
- XML es un meta-lenguaje que nos permite definir lenguajes de marcado adecuados a usos determinados.
Que no es XML
- No es una versión mejorada de HTML
- HTML es una aplicación de SGML por lo tanto de XML
- No es un lenguaje para hacer paginas WEB
- Y sobre todo no es difícil
¿Por qué XML?
- Es un estándar internacionalmente conocido
- No pertenece a ninguna compañía
- Permite una utilización efectiva en Internet para sus diferentes terminales.
Definición
- Especificación para diseñar lenguajes de
marcado, que permite definir etiquetas personalizadas para descripción y
organización de datos.
¿Para que sirve XML?
- Representar información estructurada en la web
(todos documentos), de modo que esta información pueda ser almacenada,
transmitida, procesada, visualizada e impresa, por muy diversos tipos de
aplicaciones y dispositivos.
Ventajas de XML
- Fácilmente procesable
- Separa radicalmente el contenido y el formato de presentación
- Diseñado para cualquier lenguaje y alfabeto. (encoding)
Características
- XML es un subconjunto de SGML que incorpora las tres características más importantes de este:
- Extensibilidad
- Estructura
- Validación
- Basado en texto.
- Orientado a los contenidos no presentación.
- Las etiquetas se definen para crear los documentos, no tienen un significado preestablecido.
- No es sustituto de HTML.
- No existe un visor genérico de XML.
Aplicaciones de XML
- Publicar e intercambiar contenidos de bases de datos.
- Formatos de mensaje para comunicación entre aplicaciones (B2B)
- Descripción de metacontenidos.
Documento XML
- Conjunto de datos con sus respectivas etiquetas de marcado XML.
- Se almacena como texto en archivo con extensión .xml.
- Un documento XML puede incluir cualquier
flujo de datos basado en texto: un articulo de una revista, un resumen
de cotizaciones de bolsa, un conjunto de registros de una base de datos,
etc..
Estructura de un documento XML
- Un documento XML está formado por datos de caracteres y marcado, el marcado lo forman las etiquetas:
Estructura
Componentes de un documento XML
- En un documento XML existen los siguientes componentes:
- Elementos: Pieza lógica del marcado,
se representa con una cadena de texto(dato) encerrada entre etiquetas.
Pueden existir elementos vacíos (<br/>). Los elementos pueden
contener atributos.
- Instrucciones: Ordenes especiales para ser utilizadas por la aplicación que procesa
<?xml-stylesheet type=“text/css” href=“estilo.css”>
- Las instrucciones XML. Comienzan por <? Y terminan por ?>.
- Comentarios: Información que no forma parte del documento. Comienzan por <!-- y terminan por -->.
- Declaraciones de tipo: Especifican información acerca del documento:
<!DOCTYPE persona SYSTEM “persona.dtd”>
- Secciones CDATA: Se trata de un conjunto de caracteres que no deben ser interpretados por el procesador:
<![CDATA[ Aquí se puede meter cualquier carácter, como <, &, >, ... Sin que sean interpretados como marcación]]>
EJEMPLO
Sintaxis de XML
- Representa las normas a seguir para la construcción de documentos XML.
- Estas reglas son dictadas por el organismo W3C (http://www.w3.org/XML). Entre ellas destacan:
- El XML es Case - Sensitive.
- Todo elemento tiene que tener su correspondiente etiqueta de inicio y de cierre, o una sola etiqueta vacía.
- Todo documento, debe haber un elemento (llamado raíz de documento) que contenga a los demás.
- Todos los elementos deberán estar correctamente anidados.
- Todos los valores de los atributos deberán ir entre comillas.
Normas de buena construcción
- La primera letra de los nombre se escribirá en mayúscula
- Los nombres compuestos se escribirán juntos o separados por guión bajo Saca_corchos
- Los elementos han de comenzar por un carácter o “_” no numérico
Normas de buena construcción II
Existen 2 tipos de construcciones
- Orientado a la presentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario